Mi libro favorito es “Momo” de Michael Ende.
Es mi libro favorito con diferencia. Este libro ha sido muy importante porque
me “abrió el corazón” a escribir poesía y relatos cortos sobre mis experiencias
personales, con mis sentimientos. Básicamente mi estilo de escritura se rige por
este libro, que es capaz de pararse en un momento y detallar todo, hasta la
última mota de polvo.
Entre otros títulos, este me hizo reflexionar
mucho. Yo pensaba sobre todo, en cómo unas palabras ordenadas con el corazón,
eran capaces de transmitir tanto sentimiento. Mi manera de expresar
sentimientos, nunca ha sido buena, pero empecé a aprender que llorar era una
manera más de expresar que mis sentimientos valen mucho.
Este libro enseña muchos valores, y, en mi
opinión, son muy necesarios. A mí no me suele agradar mucho leer libros que no
haya seleccionado yo minuciosamente, pero un día mi madre me puso el libro en
mi escritorio y me dijo: “este libro te lo vas a leer, hazme caso”. Cosa que yo
ignoré, y olvidé el libro totalmente. Pero con el paso del tiempo me empezó a
interesar y opté por intentar leérmelo sin rechistar. Lo que me sorprendió fue
que me gustó el principio, y cada día intentaba de alguna forma, hacer hueco
para poder leer. Me había enganchado y no había forma de quitarme el libro de
las manos.Es por eso que el libro me parece genial, porque engancha. Y a mí
pocos libros me enganchan. Solo los que hablan de los sentimientos del
protagonista o del propio autor.
Y después de todo, solo me queda decir que
cuando el libro acabó, se me quedó el sabor de boca ese, de cuando vuelves de
las vacaciones de verano y te da pereza volver a ir a clase. Pero sabes que vas
a aprender y vas a disfrutar, con amigos y compañeros. Eso es lo más
importante: saber que, a pesar de todo, el próximo libro que te leas será más
increíble que el anterior. Porque el primero, te abre los ojos, el segundo te
enamora, el tercero te mata de dolor, el cuarto te provoca felicidad… Y así va
un libro. Pero el mío, es el mío. Y por eso es especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario